viernes, 27 de diciembre de 2013

Hacer «clic» con el ratón cambia la forma en la que aprendemos


Un estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Pekín (China) y Northwestern (Chicago, EE.UU.), ha demostrado que apuntar en la pantalla del ordenador con el cursor y hacer clic cambia la forma en la que el cerebro generaliza los movimientos. El trabajo, publicado en la revista Current Biology, señala que las personas que usan ordenadores hacen alrededor de 7.400 «clics» con el ratón a la semana.

"El problema es que los ordenadores tienen pantallas con diferentes tamaños y los ratones poseen distintos rendimientos. Nuestro cerebro quiere conocer esto rápidamente para no tener que volver a aprender todos los movimientos posibles cuando cambiemos de equipo. Si aprendemos a generalizar, con solo mover el ratón una vez ya estaremos calibrados”, dice Konrad Kording, uno de los autores, investigador del Instituto de Rehabilitación de la Universidad Northwestern.

De hecho, uno de los experimentos realizados reveló que los trabajadores chinos acostumbrados a usar el ordenador eran capaces de hacer generalizaciones más amplias en el aprendizaje de movimientos que otro grupo con edades y educación similares, pero que nunca había utilizado ordenadores.

Con la mano oculta

En la prueba, tanto los trabajadores que habían usado ordenadores como los no usuarios aprendieron a mover el cursor mientras su mano estaba oculta a la vista, pero los experimentados generalizaron más rápidamente lo que habían aprendido sobre el movimiento del cursor en una y en varias direcciones.

Para llegar al fondo, los investigadores estudiaron a otro grupo de diez personas no familiarizadas con los ordenadores, tanto antes como después de pasar dos semanas manejando juegos de ordenador que requerían un uso intensivo del ratón durante dos horas cada día.

Esas dos semanas fueron suficientes para equiparar los patrones de generalización de los individuos sin experiencia informática con la de los usuarios regulares de ordenador.
Los resultados de este trabajo “muestran que el uso del ordenador no solo cambia nuestro estilo de vida, sino que también afecta a la representación neural de nuestros movimientos”, señalan los investigadores. Según los autores, esta nueva comprensión del aprendizaje de los movimientos podría tener aplicaciones en el ámbito de la rehabilitación.

"Nuestros datos revelaron que la generalización tiene que aprenderse, no se produce de forma automática", dice Kunlin Wei de la Universidad de Pekín, autor principal del estudio. A partir de ahora, la cuestión será como aplicar la generalización del trabajo de rehabilitación en clínica a la que se pueda llevar a cabo en los hogares, subraya.

jueves, 12 de diciembre de 2013

El Diagnóstico Genético Preimplantacional en clinica IVI)



Cada vez son más las parejas que hoy día, en el momento en que se deciden a ser padres, tienen grandes problemas para conseguirlo.  Son muchos y muy variados los factores que pueden influir a la hora de tener problemas de fertilidad, y es por ello que es muy habitual el recurrir a clínicas de reproducción asistida.

Entre las diferentes técnicas que se llevan a cabo en esta clínica destacamos la DGP o Diagnóstico Genético Preimplantacional, que es el diagnóstico de alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones, antes de su implantación, para lograr que los hijos nazcan libres de enfermedades hereditarias. Esta técnica de reproducción asistida requiere siempre un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV) con Microinyección espermática (ICSI), para disponer de los embriones en el laboratorio. Esta técnica esta especialmente indicada para parejas con historia clínica de aborto recurrente,  fallo de implantación tras varios intentos de FIV, alteraciones de la meiosis de los espermatozoides y mujeres de edad avanzada.

Y todo ello con una atención y tratamientos totalmente personalizadas, y con unos precios totalmente competitivos, dando además facilidades de pago.

Contacta con ellos para solicitar una primera visita en cualquiera de los numerosos centros de los que disponen a lo largo y ancho de la geografía española. 

En esta primera consulta médica se realizará en primer lugar una valoración y diagnóstico, en la que el medico analizará su historia clínica, antecedentes reproductivos, y tratamientos que haya recibido o esté recibiendo en ese momento. A partir de esta información, el facultativo determinará  el tratamiento de fertilidad a realizar, la medicación necesaria, o las posibles pruebas complementarias.

Una vez realizada esta primera consulta, el departamento de atención al paciente ofrecerá un presupuesto detallado en el que se incluirá el tratamiento adecuado para tratar cada problema, así como cualquier analítica necesaria.



lunes, 2 de diciembre de 2013

Hallan al animal más viejo del mundo, 507 años, pero lo matan al investigarlo


Los científicos han conseguido identificar al animal más viejo del mundo. Se trata de un molusco bivalvo islandés, la almeja Arctica Islandica, que ha resultado tener la friolera de 507 años. Lo peor del caso, sin embargo, es que el preciado ejemplar perdió la vida cuando los científicos, que desconocían que fuera tan longevo, lo abrieron para investigarlo.
Nos explicamos. El animal fue hallado en 2006. Entonces los investigadores fijaron su edad en 405 años, una cifra estratosférica que llevó a Ming, así fue bautizado en su momento, a engrosar el Libro Guinness de los Récords. Ahora, sin embargo, se han dado cuenta de que la almeja tenía en realidad cien más de lo que pensaban.
Fueron los propios científicos los que, sin saber la avanzada edad del molusco, pusieron fin a su vida cuando lo abrieron para investigarlo. "Nos equivocamos la primera vez y quizás nos apresuramos un poco al publicar nuestro hallazgo. Pero ahora estamos completamente seguros de que hemos dado con la edad correcta", aseguró el científico marino Paul Butler, de la Bangor University de Gales, Reino Unido, a la revista especializada ScienceNordic.
Sea como fuere, Ming, y eso es lo fascinante, nació alrededor de 1499, tan sólo unos pocos años después de que Colón descubriera América y más de una década antes de la Reforma de la Iglesia Católica a manos de Martín Lutero.
La confusión a la hora de datar correctamente al molusco vino dada por el error cometido en el momento de contar sus anillos. Para calcular la edad se contaron los que tenía visibles en la concha, tanto en el exterior como en el interior. Pero dada la avanzada edad de Ming, y la profusión de anillos, estos se habían comprimido. Ahora los investigadores se han dado cuenta de que se habían dejado unos cuantos sin contar.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Energía inteligente: el futuro de la electricidad en Europa


La Unión Europea se ha propuesto para 2020 reducir un 20% el consumo anual de energía primaria, para lo cual ha planteado varias medidas destinadas a aumentar la eficiencia energética. Estas medidas abarcan el transporte público y los inmuebles, ámbitos en los que es posible ahorrar en mayor medida.Además, comprender las necesidades de los usuarios finales y otorgarles un mayor control podría resultar clave de cara a alcanzar dicho propósito. Por esta razón la UE impulsa innovaciones que permitan abastecer de electricidad las zonas que la precisen y lograr que los consumidores la gestionen de la mejor manera posible. El proyecto financiado con fondos de la UE IURBAN, puesto en marcha en octubre de 2013, da una muestra de los apasionantes adelantos que deparará el futuro. Desde el proyecto se han propuesto desarrollar una herramienta inteligente que aporte a los consumidores un mayor control de la energía que utilizan y a los proveedores una mayor flexibilidad en el abastecimiento. La herramienta cuenta con una plataforma de software en la que es posible integrar distintos sistemas informáticos de gestión energética. Los datos se introducirán en un sistema de apoyo a la toma de decisiones con el que aumentar la eficacia de la gestión y la distribución de energía. Aún más importante, la plataforma de gestión y control de la energía se adaptará a las distintas necesidades derivadas del tamaño de las ciudades o los barrios que la precisen. Contará con una serie de elementos, entre los que se incluye un sistema de apoyo a las decisiones a nivel local (LDSS) para involucrar a los consumidores suministrándoles datos sobre su consumo energético casi en tiempo real, y que pueden enviarse a teléfonos, tabletas y ordenadores para consultarlos fácilmente. Además un sistema de apoyo a las decisiones centralizado (CDSS) reunirá los datos de todos los LDSS para facilitar las decisiones a nivel urbano por parte de la administración y los proveedores de servicios energéticos. 

En el desarrollo de la herramienta participan consumidores de energía y organismos administrativos urbanos de Plovdiv (Bulgaria) y Rijeka (Croacia), y supone un gran paso hacia las Ciudades Inteligentes.  Una ciudad suele denominarse «inteligente» cuando las inversiones en infraestructuras de transporte y comunicaciones modernas generan un desarrollo económico sostenible y una calidad de vida elevada, todo ello acompañado de una gestión sabia de los recursos naturales. En esencia se trata de alcanzar un grado adecuado de eficiencia mediante la gestión y la integración inteligentes de varios servicios haciendo partícipe a la ciudadanía. Las ciudades europeas inteligentes del futuro funcionarán con energía respetuosa con el medio ambiente y generada por medios no centralizados. Muchas escuelas y hospitales ya producen su propia energía con fuentes renovables, lo que les permite reducir su factura eléctrica de manera considerable. Desde el punto de vista de las empresas dedicadas a la energía, esta tendencia genera nuevas oportunidades de negocio. 

Este proyecto de tres años de duración contará con 3, 8 millones de euros aportados por la Comisión Europea y finalizará en septiembre de 2016.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Bostezar mejora neuronas, crea empatia y conciencia social


El bostezo es una poderosa herramienta de mejora neuronal.

Reduce pánico de la voz e hipertensión de garganta


Es un medio eficaz para reducir el pánico escénico de la voz y la hipertensión de la garganta.



Conciencia social y empatía

Los últimos estudios de escaners cerebrales han dado cuenta de que el bostezo origina una única actividad neuronal en las áreas cerebrales vinculadas directamente con el proceso de conciencia social, y crea sentimientos de empatía.

Todo ello es producto del funcionamiento del precúneo, que es una pequeña estructura ubicada en los pliegues del lóbulo parietal.



Precúneo: conciencia, auto-reflexión, memoria



Investigadores del Instituto de Neurología de Londres afirmaron que el precúneo ejercería un papel preponderante en la conciencia, la auto-reflexión y la recuperación de la memoria. De hecho, es una parte importante del cerebro.



Respiración del yoga
A la vez, estimulado por la respiración yóguica, ayuda a explicar por qué las diferentes formas de meditación son reales aportes en beneficio de un mayor sentido de auto-conciencia.



Enfermedades que aparecen con la edad, poca atención
Asimismo, en razón de que el precúneo es una de las regiones más atacadas por enfermedades relacionadas con la edad y problemas de déficit de atención, es factible que el bostezo deliberado lo refuerce.



Cómo bostezar

Primero hay que tener la boca cerrada y la punta de la lengua en el paladar, luego inspirar profundamente, y recién después abrir la boca para dejar que surja el bostezo.



Contra estrés

El bostezo debe integrarse en los programas de ejercicio y reducción del estrés, en la formación para la mejora cognitiva y de la memoria, la psicoterapia y en la práctica espiritual contemplativa.



Crece la conciencia social, la compasión y la comunicación

Ya que recientemente se ha asociado al precúneo con el sistema neuronal, esta circunstancia facilita que los sentimientos y conductas de los otros resuenen en la mente propia; entonces, bostezar puede ayudar a incrementar la conciencia social, la compasión y la comunicación positiva con los demás.



Relax; eleva conciencia cognitiva



La técnica aconsejable es permitirse bostezar – aún diez veces si es preciso-para sentir los efectos inmediatos de relax.

Es inexplicable que la sociedad considere que es de mala educación bostezar.

Es real que a veces se bosteza por cansancio, y no es menos verdad que es la manera que utiliza el cerebro para anunciar que es preciso un sueño reparador.

Sin embargo, la exposición a la luz también origina bostezo, sugiriendo que es parte del proceso de despertar.



Ubica al cerebro a prestar atención a ideas importantes

Aunque invariablemente el bostezo eleva la conciencia cognitiva; libera el cerebro de la somnolencia y lo ubica para prestar atención a conceptos e ideas importantes.


Introspección; mejor que la meditación
Regula la conciencia y el sentido del “yo” y hace que la gente se torne más introspectiva y auto-conciente.

Quien se encuentra frente a una conversación aburrida, monótona, insulsa, al bostezar se mantiene despierto y se pone en alerta más rápido que lo que brinda cualquier método de meditación.



A nivel neuronal, es contagioso
El bostezo es contagioso a nivel neuronal y fácil de aplicar en grupo; pone a sincronizar el comportamiento entre individuos que participan grupalmente.

La historia del bostezo, mecanismo de alerta, recién nacidos



El bostezo es un mecanismo de alerta que se inicia en las primeras veinte semanas después de la concepción.

Marca los ritmos circadianos de las criaturas recién nacidas, dado que el bostezo se halla involucrado en la regulación de la vigilia y el sueño.



Socorre para restablecer el reloj interno cerebral
Ya que los ritmos circadianos no se sincronizan cuando se altera el ciclo normal del sueño de una persona, el bostezo la socorre en la la marcha nocturna para que restablezca el reloj interno del cerebro.



Defasaje por viajes y altitud; temperatura, metabolismo
El bostezo evita los efectos del desfase horario de los viajes y alivia el malestar causado por la gran altitud.

Al mismo tiempo, regula la temperatura y el metabolismo cerebral.

Lo cierto es que así como se precisa una gran cantidad de energía neuronal para permanecer con una conciencia alerta, el cerebro se vuelve menos eficiente energéticamente.

Entonces, el bostezo ha evolucionado como una forma de enfriar el cerebro demasiado activo, en especial en las áreas del lóbulo frontal.



Comportamientos de supervivencia

Se ha comprobado que los atletas olímpicos bostezan antes de participar en una competencia y hay evidencias de que el bostezo refuerza a misiones militares para actuar con mayor precisión y facilidad.

Por lo tanto, se considera elemental para desarrollar comportamientos de supervivencia.



Bostezar es fundamental

Para conservar un cerebro óptimo y sano, es esencial bostezar.

Cabe señalar que un bostezo excesivo puede ser un signo de que haya un trastorno neurológico subyacente (como la migraña, la esclerosis múltiple, derrame cerebral, o reacción de drogas).

Aún así, diversas investigaciones sostienen que el bostezo es un intento del cerebro para eliminar síntomas del reajuste del funcionamiento neuronal.



Dopamina

En la experiencia de los bostezos hay implicados numerosos neuroquímicos, incluyendo la dopamina, que activa la producción de oxitocina en el hipotálamo y el hipocampo, áreas indispensables para la recuperación de la memoria, el control voluntario y la conformación de la temperatura.



Placer, sensualidad, afectividad

Los neurotransmisores (neuroquímicos) determinan el placer, la sensualidad y las relaciones afectivas entre personas.

Otros neuroquímicos y moléculas implicados con el bostezo incluyen acetilcolina, óxido nítrico, glutamato, GABA, serotonina, ACTH, MSH, hormonas sexuales y péptidos derivados del opio.

En verdad, es difícil encontrar otra actividad que influya de forma positiva en tantas funciones del cerebro.



Consejos, ansiedad, estrés



Hay que bostezar tantas veces al día como se pueda: al despertar, ante el enfrentamiento a un problema laboral difícil, al prepararse a dormir, y siempre que domina el estrés y la ansiedad.



Experiencia espiritual
Es importante el bostezo si uno se halla en una charla importante, antes de tener un examen, y cuando se medita o reza, porque se intensifica la experiencia espiritual.

El bostezo consciente requiere un poco de práctica y disciplina para superar las inhibiciones inconscientes sociales: “no tengo ganas”, “no estoy cansado”, y “no puedo”.



Necesidad: fingir el bostezo seis o siete veces



Un bostezo profundo hay que fingirlo seis o siete veces.

Arribado el quinto, ya se observa un bostezo verdadero.

Ante el décimo o duodécimo se siente que afloran las lágrimas, que la nariz gotea y, simultáneamente, un increíble relajamiento y estado de alerta.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Nuevo estudio sugiere que la vida en la Tierra podría venir de Marte


La teoría indica que las primeras partículas vivientes habrían llegado en un meteorito desde el planeta rojo, dado que la Tierra no tenía las condiciones para desarrollarlas.

La vida en la Tierra comenzó hace 3,5 billones de años atrás. La teoría actual de formación de vida en nuestro planeta indica que fue por abiogénesis (que la vida se formó espontáneamente a partir de materia orgánica), pero el problema es que si la abiogénesis sucedió, no se puede especificar que esto se haya iniciado en nuestro planeta, o que haya iniciado primero en otra parte del universo y luego terminar en nuestro planeta por acciones externas (como la de un meteorito).

Según Steven Benner del Instituto Westheimer de Ciencias y tecnología en Florida, las condiciones en la Tierra debieron hacer imposible que la materia orgánica pudieran formar vida, mientras que en Marte esas condiciones si existían.

Su investigación, presentada en la conferencia anual de geoquímica Goldschmidt, en Florencia, indica que hay evidencia sustancial de que la vida en la tierra comenzó con un meteorito que llegó desde Marte portando organismos simples basados en ARN.

La teoría de Benner
Benner indica que el ARN, que es probablemente el primer ladrillo de la vida, sólo puede ser creado en presencia de altas concentraciones de boro y óxido de molibdeno. El boro ayudaría a que los compuestos orgánicos formaran anillos de carbohidratos, y el óxido de molibdeno habría ayudado a que los carbohidratos formaran ribosa, para la posterior elaboración de ARN.

Según Benner, hace 3,5 billones de años atrás la tierra aún no poseía una atmósfera rica en oxígeno, lo que haría imposible la formación de óxido de molibdeno. Por otra parte, la Tierra era rica en agua, mientras que el boro se desarrolla en lugares preferentemente secos. Por el contrario Marte, hace 4 billones de años atrás (mucho antes de la formación de la vida en nuestro planeta), sí poseía una atmósfera rica en oxígeno y era extremadamente seco, por lo que ambos elementos probablemente si existían.

La teoría, de ser correcta, plantea una pregunta que eriza la piel: Si la vida se inició en Marte, ¿donde está ahora?

Esta pregunta justificaría las inversiones que NASA y otras agencias espaciales han realizado alrededor del planeta rojo, como la misión MAVEN que será lanzada este 18 de noviembre, o el envío de un nuevo Rover para el 2020.

jueves, 8 de agosto de 2013

¿Qué tienen en común el ojo y un espejo retrovisor? El punto ciego


Descartes ya dudaba de la veracidad de los sentidos hace cinco siglos; lo que vemos y oímos, no siempre es lo que realmente hay.


Puede parecer muy filosófico, pero para nada. El cuerpo humano no es una máquina perfecta como solemos decir. Tiene sus excesos, como algunas partes del cuerpo que ya no cumplen ninguna función (las muelas del juicio o el decimotercer par de costillas que tiene alguna gente), pero también peca de defectos. El ojo humano, bastante desarrollado, tiene una pega: un punto ciego. Sí, como le ocurre al espejo retrovisor del coche, el ojo humano tiene un punto, un área pequeña de la visión que no puede detectar. En primer lugar empezaré mostrando un experimento que, creo, no os dejará indiferentes y más tarde explicaré por qué ocurre esto y cómo suple el cerebro esa decadencia visual. ¿Te apetece descubrirlo?


Vamos a hacer que desaparezca el logotipo de HdC.


Para ello, lo que debes hacer es cerrar el ojo izquierdo, y sin dejar de mirar la estrella roja, colocarte a unos 30 cm de la pantalla del ordenador. El logotipo desaparecerá, y podrás ver ambas estrellas, roja y lila solas, sin problema alguno, ¿Verdad? Y si te separas más de la pantalla, será la estrella lila la que desaparece de tu campo de visión.

¿Por qué ocurre esto?

Es debido al punto ciego del que hablábamos. Las imágenes que entran por nuestra pupila lo hacen en forma de luz que llega a unas células sensibles de la retina conocidas como conos y bastones, que captan esa luz y la transforman en impulsos nerviosos que viajarán hasta el cerebro para interpretarlos en forma de imágenes, las que estamos viendo. Si observamos la anatomía interna del ojo en la foto, veremos que la retina no cubre por completo el interior del ojo, sino que hay una zona donde no hay células sensibles a la luz, sino que está ocupada por la entrada del nervio óptico, zona que se conoce como disco óptico y que es la que causa el punto ciego del que estamos hablando.



¿Por qué no nos damos cuenta?

Sería lógico pensar que si hay una zona del ojo que no es capaz de captar imágenes, deberíamos ver dos manchas en nuestra visión constantemente, estar en el cine y que en ambos lados de la pantalla hubiera dos huecos vacíos que no vemos. Sin embargo, esto no ocurre. ¿Por qué?

Vamos con otro experimento. Hay que repetir el proceso anterior. Cierra el ojo izquierdo y de nuevo colócate a unos 20-30 cm de la pantalla mirando la estrella.



Habrá un momento en el que el ratón desaparezca de la jaula. Sin embargo, lo que vemos, no es un hueco blanco en la jaula, no, da la impresión de que la jaula tiene todos sus barrotes intactos, pero el ratón no está dentro.

Esto ocurre porque el cerebro "rellena" el hueco que el ojo deja vacío. Al cerebro no le llega la información visual de la zona donde se encuentra el ratón, entonces lo que hace es rellenar el hueco siguiendo el patrón de la imagen que lo rodea que, en este caso, son los barrotes de la jaula.

Lo curioso es que hay animales que tienen una estructura ocular muy parecida a nosotros, como los calamares o sepias, pero que por evolución convergente (dos estructuras similares han evolucionado independientemente a partir de estructuras ancestrales distintas y por procesos de desarrollo muy diferentes) ellos han evitado ese punto ciego.

Detectan emisiones de radio originadas fuera de la Vía Láctea


Un equipo internacional de astrónomos ha detectado cuatro emisiones de radio muy potentes que consideran que pueden haberse originado fuera de la Vía Láctea.

No se trata de la primera vez en que se capta una señal similar, ya que un misterioso pulso de radio que provenía del exterior de la galaxia fue detectado por primera vez en 2007. En ese momento, los científicos no sabían lo que era y se barajó la posibilidad de un tipo de interferencia creada por la Tierra. Por ello, un grupo de astrónomos decidieron explorar los cielos con un telescopio de radio para buscar púlsares, estrellas de neutrones giratorias o restos de estrellas que han estallado.

Con esta investigación, el equipo querían saber de dónde venía el pulso y lo que podría estar causando. Sin embargo, lo que ha encontrado son más emisiones y verificaron que no se trataba de ninguna interferencia terrestre, sino que estos fenómenos habría viajado una larga distancia hasta llegar hasta la galaxia.

«Se ha descubierto que las emisiones de radio duran unos pocos milisegundos y que parecen estar llegando desde el otro lado del Universo», ha señalado el autor principal de trabajo, publicado en 'Science', Dan Thornton.

Las cuatro emisiones se han descubierto en un año ya que solo se estaban explorando parcelas relativamente pequeñas del cielo a la vez. Los científicos han señalado que, ahora, llevará unos cuantos años más completar el estudio del cielo y han apuntado que la probabilidad es que se descubran miles más de estas señales.

Además, el estudio sigue adelante porque los astrónomos no están completamente claras en cuanto a los orígenes de las señales de radio. Algunas teoría apuntan a que son el resultado de algún evento cosmológico importante que tuvo lugar hace millones de años, como un «cataclismo».

«Creemos que es probable que se creara por un evento extremo catastrófico por algo que se destruyó, porque no se ha vuelto a repetir», ha indicado Thornton.

«Hemos mirado hacia atrás en la misma zona del cielo y hemos visto ninguna ráfaga repetida en la misma posición», ha insistido, para apuntar que esta situación lleva a pensar que se trata de una «supernova» o una explosión gigantesca de un magnetar (una estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte).

lunes, 5 de agosto de 2013

El efecto dominó del rápido deshielo en el Ártico


Durante las dos últimas décadas, el Ártico se ha calentado el doble de rápido que el resto del planeta, hasta el punto de que el año pasado la extensión de hielo marcó su mínimo histórico desde que se toman registros. El calentamiento del Ártico influye en la flora y la fauna. Y si continúa derritiéndose al rápido ritmo actual no sólo los animales marinos resultarán seriamente afectados. Especies terrestres, como el caribú, el zorro ártico o la morsa (semiacuática) tendrán que hacer frente a un ecosistema hostil en los próximos años al que tendrán que adaptarse para seguir obteniendo alimento y reproduciéndose.

Así lo advierte un estudio publicado esta semana en la revista 'Science', que alerta también de que patógenos que han permanecido aislados podrían extenderse a otras comunidades a medida que aumente la movilidad de las especies por el deshielo.

El objetivo de esta investigación, liderada por Eric Post, profesor de la Penn State University, es estudiar el efecto dominó que la pérdida de hielo ocasionará tanto en los animales marinos como en aquellas especies terrestres que viven junto al hielo y que forman parte de este rico ecosistema. Y para ello, han examinado las relaciones entre algas, plancton, ballenas o animales terrestres como el caribú o el zorro ártico o polar ('Vulpes lagopus').

Y es que, según señala Post, que en la actualidad se encuentra en Groenlandia, hasta ahora los efectos del deshielo y del calentamiento en los microorganismos que viven bajo el hielo han recibido mucha atención por parte de los científicos, pero los animales que viven cerca del hielo probablemente también están sintiendo los efectos.

Alteración de la dieta

El profesor afirma que tras el récord de deshielo alcanzado en agosto de 2012, se espera que la capa de hielo siga derritiéndose a un ritmo acelerado. Según explica, esta previsible aceleración en el deshielo se deberá en parte, a la pérdida de albedo, es decir, el porcentaje de radiación que la superficie blanca (cubierta de hielo) refleja respecto a la luz solar que le llega. Cuando el albedo disminuye porque la superficie helada es más pequeña, aumenta el calentamiento.

Hay numerosos ejemplos de cómo el deshielo puede causar estragos en los ecosistemas. Así, afecta al contenido de las algas que crecen en las capas heladas, haciéndolas menos nutritivas para los depredadores marinos. Menos hielo significará también que algunos vertebrados dispondrán de menos superficie para cazar, reproducirse y descansar.

Además de afectar, como ya se está detectando, a las algas y el fitoplancton del que se nutren animales marinos, los terrestres también podrían ver reducidas las plantas de las que se alimentan en tierra.

Especies híbridas

Asimismo, los investigadores temen que otro efecto indirecto sea un cambio en la forma en la que se mezclan las poblaciones. Las poblaciones de lobos o zorros árticos que actualmente están aisladas sólo durante el verano podrían estarlo durante temporadas más largas. Y es que un periodo más largo sin hielo, que promueve los intercambios entre poblaciones, podría suponer un declive en los cruces.

No obstante, en otras especies el efecto podría ser justo el contrario: "Sabemos que para algunas especies el hielo es una barrera. Así que una estación sin hielo más larga probablemente fomentará que la población se mezcle, reduciendo la diferenciación genética", señala Post.

Por ejemplo, los osos polares ('Ursus maritimus') cada vez pasan más tiempo en compañía de los osos grizzly ('Ursus arctos horribilis'), con los que antes tenían menos contacto, lo que ha ocasionado que se apareen, dando lugar a una especie híbrida.

Transmisión de enfermedades

Por otro lado, el contagio de patógenos que hasta ahora estaban aislados es otro de los riesgos si aumenta el contacto entre las especies del Ártico oriental y occidental. Por ejemplo, una población que actualmente tenga un cierto patógeno podría contagiárselo a otro que anteriormente no habría podido estar expuesta.

Podría ser el caso del virus del moquillo de los fócidos (PDV por sus siglas en inglés), que afecta sólo a las focas del Ártico oriental. Si estas focas comienzan a mezclarse con las del Ártico occidental el virus probablemente se extenderá a otras poblaciones.

Aumento del tráfico marítimo

La acción del hombre, hasta ahora bastante discreta debido a que se trata de zonas hostiles y de difícil acceso gracias al hielo, podría alterar aún más la vida de las especies árticas. Y es que a medida que el hielo se derrite, vías que solían permanecer heladas durante la mayor parte del año y por tanto eran inaccesibles, son navegables.

El incremento del tráfico marítimo, advierten, es una amenaza para estos ecosistemas a la que se sumaría los planes para realizar prospecciones en busca de gas, petróleo y minerales. Entre las especies más vulnerables a la explotación de estas zonas estarían la ballena boreal ('Balaena mysticetus') y la morsa del Pacífico ('Odobenus rosmarus divergens').

El el ártico canadiense, el aumento del tráfico de barcos y el comienzo tardío de la temporada helada podría alterar la migración anual de los caribúes. No obstante, los científicos recuerdan que la pérdida de hielo también podría evitar los brotes esporádicos de rabia en Svalbard que son atribuidos a la llegada de los zorros polares desde la Rusia continental. La reducción de la capa de hielo minimizaría o eliminaría estos movimientos.


domingo, 21 de julio de 2013

Crean Lentes de Contacto Telescópicas


Los lentes tienen un elemento telescópico en el centro que hace aumentar la imagen antes de que la luz pase a la retina.

Un grupo de investigadores logró crear unos lentes de contacto que, en conjunto con unas gafas especiales, proporcionan una visión telescópica.

La combinación de ambas tecnologías hace que los objetos se perciban casi tres veces más grandes que su tamaño original.

Además, las gafas están equipadas con un filtro polarizador que le permite a los usuarios alternar entre la visión normal y la visión telescópica.

Este sistema de visión telescópica fue diseñado para ayudar a las personas cuya visión se ha deteriorado por la edad.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las causas más comunes de ceguera, ocasionada por el deterioro de la mácula, una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en el centro de la retina y que le permite al ojo percibir detalles finos y pequeños.

A medida que ese tejido se degenera, los pacientes van perdiendo la capacidad de reconocer caras y de llevar a cabo tareas cotidianas como conducir o leer, para las que hace falta poder percibir detalles.

Encendido y apagado

El mayor desafío para los investigadores fue hacer los lentes transpirables para que puedan ser usados como una lentilla de contacto normal.

Los nuevos lentes de contacto cuentan con un elemento telescópico dentro de una zona circular o anillo en el centro de la lente, en el área por la que entra la luz que permite la visión normal.

El prototipo creado tiene 8 mm de diámetro, 1 mm de grosor en el centro y 1,17 mm de grosor en el anillo que genera el aumento de la imagen.

Para ello, los investigadores crearon pequeños espejos de aluminio, rayados con un patrón específico, que actúan como si fueran una lupa al hacer reflejar la luz unas cuatro veces dentro de ese anillo antes de redirigirla hacia la retina.

Pero es el usuario quien puede controlar que la imagen aparezca aumentada o no, al cambiar un filtro en las gafas especiales que acompañan a las lentes de contacto.

Para el sistema de filtros, los investigadores adaptaron unas gafas que la compañía Samsung produce como parte de una de sus televisiones en 3D.

En uso normal esas gafas crean un efecto 3D al bloquear alternativamente la lente de la derecha y de la izquierda.
Desafío técnico

“Lo más difícil del proyecto fue crear unos lentes de contacto que fueran transpirables”, le dijo a la BBC el doctor Eric Tremblay, del Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) en Lausana, Suiza, uno de los líderes del equipo de investigadores.

La industria militar podría beneficiarse de este tipo de desarrollos tecnológicos.


“Si quieres ponerte los lentes durante más de 30 minutos tienen que ser transpirables”, agregó.

Los gases tienen que poder penetrar la lente para permitir que la parte del ojo cubierta por la lentilla, especialmente la córnea, pueda recibir oxígeno, explicó.

Para solucionar ese problema, el equipo de Tremblay creó lentes perforadas que permiten el flujo de oxígeno.

Sin embargo, apuntó el investigador, eso complicó mucho más la producción de los lentes.

“La fabricación es todo un desafío porque todo tiene que ser muy preciso”, dijo.

Aún así, el equipo ha logrado crear varias versiones permeables de la lente telescópica que estarán listas para ser sometidas a pruebas clínicas en noviembre, según Tremblay.

Y eventualmente el objetivo es que los pacientes con DMAE puedan usar las lentes telescópicas todo el día.

Hacia la supervisión

“Cualquier cosa que ayude a maximizar la visión funcional es muy importante, ya que ayuda a la gente con pérdida de visión a recuperar cierta independencia y a volver a salir, ayudándo a reducir su aislamiento”

Clara Eaglen, RNIB

Estos lentes constituyen un avance significativo con respecto a intentos anteriores de lidiar con problemas de visión, como la cirujía para implantar una lente telescópica o la vestimenta de aparatosas gafas que tienen lentes telescópicas acopladas a los cristales de los anteojos.

Clara Eaglen, que dirige campañas sobre salud ocular para la ONG británica RNIB, que ofrece apoyo y asesoría para pacientes con problemas de visión, le dijo a la BBC que los lentes creados son “interesante” y alabó el hecho de que se centren en lo0s problemas de degeneración macular.

“Es alentador que se desarrollen productos innovadores como estos lentes de contacto telescópicos, especialmente porque aspiran a potenciar la visión existente de una persona”, dijo.

“Cualquier cosa que ayude a maximizar la visión funcional es muy importante, ya que ayuda a la gente con pérdida de visión a recuperar cierta independencia y a volver a salir, ayudándo a reducir su aislamiento”, agregó.

Pero esto también podría eventualmente llegar a otros campos de la investigación. De hecho, Tremblay apunta que el proyecto fue financiado por Darpa, la agencia de investigación del departamento estadounidense de defensa.

“A ellos no les preocupa tanto la degeneración macular”, afirmó.

“Les importa más la super visión, que es algo mucho más difícil (de conseguir)”, agregó, ya que según explicó lograr mejorar la visión es mucho más desafiante que ayudar a alguien cuya visión se ha deteriorado.


martes, 21 de mayo de 2013

Betatrofina, ¿sustituta de la Insulina?



Después de años de investigación, se ha descubierto una hormona que podría convertirse en el futuro en un sustituto más eficaz que la insulina para los pacientes diabéticos.

De momento, todo son cautelas en torno a este hallazgo que se acaba de publicar en la revista 'Cell' -y que se ha realizado en ratones-; pero Melton se atreve a hablar de un "hito" en la lucha contra la diabetes. Sus hallazgos se han realizado en un modelo de diabetes tipo 2 (la que sufren mayoritariamente los adultos por culpa de una mala dieta, la obesidad y el sedentarismo), aunque el especialista confía en que también podría ser útil en la diabetes tipo 1, llamada juvenil porque afecta a pacientes más jóvenes y cuyo origen es, en realidad, autoinmune.

En ambas enfermedades, y por causas diferentes, el origen es el mismo: la destrucción de las células beta-pancreáticas encargadas de producir la insulina que el organismo necesita. Hasta ahora, todos los intentos por regenerar estas células han defraudado. Ni siquiera el propio Melton, codirector del Instituto de Células Madre de Harvard (en Boston, EEUU), ha logrado crear células madre capaces de regenerar a las productoras de insulina (y los trasplantes de islotes pancreáticos en los que se puso la esperanza hace unos años tampoco han funcionado).

La clave para descubrir la betatrofina la encontraron en el embarazo. Durante la gestación, el organismo multiplica de manera natural su producción de insulina para cubrir las necesidades del feto. Para ello, sus células beta-pancreáticas se expanden a un ritmo superior a lo normal y, como observaron en una rata preñada, probablemente lo hacen impulsadas por altos betatrofina.

Si durante el embarazo, las células beta-pancreáticas se replican a un ritmo cuatro veces superior a lo normal y hasta 4, 5 con una inyección de glucosa; el tratamiento con betatrofina logró multiplicar esta producción de células fabricantes de insulina hasta 30 veces más de lo normal. Un dato que convertiría a la betatrofina -de confirmarse estos hallazgos en humanos- en un potente y eficaz sustituto de la insulina en el futuro.

"Esto podría usarse en pacientes", apunta el investigador, "en lugar de inyectarte insulina tres o cuatro veces al día, bastaría con una inyección de betatrofina una vez a la semana o al mes" para que el organismo pudiese autoregular su producción de insulina.


Vendrell, jefe de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Joan XXIII de Tarragona, señala que "es una investigación con calidad científica e interesante", aunque también pide cautela a la hora de valorar sus conclusiones. "Si en cualquier investigación, los resultados de un estudio en animales no son equiparables a los humanos, en el ámbito de la diabetes esto es especialmente importante ya que se ha visto que la proliferación de células beta no es igual". "Por otro lado, en este caso, para que los resultados tuvieran implicaciones clínicas, aparte del problema de proliferación de las células beta, habría que evitar también el proceso autoinmune [que se produce en pacientes con diabetes tipo 1, pero no en los que tienen tipo 2]".


El optimismo de Melton se basa en que, como él mismo dice, nunca antes un tratamiento contra la diabetes había logrado multiplicar la producción de estas células a ese ritmo. El camino, sin embargo, es largo. Queda por ver si la misma hormona logra replicar las células betapancreáticas en humanos al mismo ritmo espectacular y si este fenómeno se traduce en una producción de insulina por parte del organismo.

En este sentido, el doctor Vendrell destaca "la conexión que cita el trabajo entre hígado, músculo y tejido adiposo, sobre todo en el caso de la diabetes tipo 2. La insulina interacciona con todos estos elementos, lo que abre una importante línea de investigación y muestra que la diabetes es un fenómeno muy complejo".

El hallazgo de Melton, mano a mano con Peng Yi, estudiante posdoctoral, ha sido financiado al 80% con fondos públicos estadounidenses. Sin embargo, como explica su instituto en una nota de prensa, ya hay compañías farmacéuticas trabajando con la betatrofina. Melton calcula que los ensayos clínicos en humanos podrían comenzar en cuatro o cinco años. De momento, insiste con cautela, estos hallazgos se han realizado sólo en ratones, "pero nosotros no estamos interesados en curar la diabetes en ratones y sabemos que esta hormona está también presente en humanos".

sábado, 18 de mayo de 2013

El deshielo de Groenlandia cambia los polos geográficos



Geólogos de la Universidad de Texas han descubierto que el desplazamiento de los polos geográficos tiene su causa en el deshielo de los glaciares de Groenlandia. Su estudio lo publica la revista 'Geophysical Research Letters'. 

Los investigadores estadounidenses han llegado a esta conclusión después de analizar los cambios en la gravedad de la Tierra detectados por los satélites Grace. Los datos obtenidos por los satélites se compararon con los de los GPS, que permiten establecer la situación de los polos con una precisión de 0,03 milisegundos. 

Los científicos han detectado un cambio sistemático en la deriva de los polos. Así, mientras que durante el año 1982 se registró un ligero desplazamiento del Polo Norte hacia Canadá de unos 2 milisegundos (6 centímetros), a partir de 2005 el polo empezó a desplazarse hacia la dirección opuesta, hacia Groenlandia, a un ritmo tres veces superior al habitual. 

La pérdida de masa de una parte de la esfera terrestre provoca el desplazamiento del eje de rotación hacia la dirección de la pérdida, por lo que un cambio de orientación permite determinar el lugar que ha perdido masa. 

Aplicando este principio a los datos obtenidos por el Grace, los autores de la investigación establecieron que el principal causante del desplazamiento sistemático de los polos es el deshielo de los glaciares de Groenlandia. 

Los geólogos estudian desde hace años el fenómeno de la deriva de los polos y han logrado distinguir entre los ciclos temporales de variaciones provocados por movimientos atmosféricos y desplazamientos a largo plazo causados por el movimiento de las placas tectónicas. 

Con todo, los datos sobre el deshielo de los glaciares que se obtienen por diferentes métodos de observación, como los satélites o las observaciones de campo, se contradicen con bastante frecuencia, lo que provoca polémicas entre investigadores defensores de distintas teorías.

jueves, 9 de mayo de 2013

5 teorías del origen de la vida


En el año 1924 el bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin propuso la teoría sobre el orígen de la vida más aceptada hasta al momento. Oparin hipotetizó sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de la evolución química y gradual de moléculas basadas en carbono, hipótesis que llamó elcaldo primordial y que aún hoy es considera la hipótesis más correcta y válida capaz de explicar el origen de la vida en nuestro planeta.

Gracias a estas teorías, podemos decir que la vida en la Tierra comenzó hace más de 3 millones de millones de años, evolucionando desde el más pequeño microbio a las complejas y variadas especies que hoy habitamos el planeta. Lo que aún no sabemos es cómo surgió la vida, cómo aparecieron esos primeros microbios, de dónde o en dónde.

No obstante, desde la abiogénesis, otras tantas teorías, suposiciones e hipótesis se han planteado acerca de una cuestión tan compleja y persistente como lo ha sido el génesis de la vida terrestre para la comunidad científica, desde tiempos inmemoriales. Y es que todos alguna vez nos lo hemos preguntado ¿cómo surgió la vida en la Tierra? Te invito a conocer brevemente estas 5 teorías del origen de la vida.

...5. Teoría de fuente hidrotermal
La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas profundas, comúnmente se conoce como la teoría de fuente hidrotermal y sugiere que la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra. Los calientes rincones rocosos de este tipo de formaciones habrían de tener grandes concentraciones de este tipo de moléculas y proporcionar los catalizadores minerales necesarios para las reacciones críticas. De hecho, en la actualidad, este tipo de formaciones submarinas, ricas en energía química y térmica, mantienencon vida a ecosistemas completos bajo agua.

...4. Teoría glacial
La teoría glacial sugiere que hace unos 3.7 millones de millones de años atrás, la Tierra entera estaba cubierta de hielo, ya que la superficie de los océanos se habían congelado a consecuencia de la luminosidad del Sol, prácticamente un tercio menor de lo que es ahora. Esa amplia capa de hielo, seguramente de varios cientos de metros de espesor, sirvió para proteger a los más frágiles compuestos orgánicos de la luz ultravioleta, así como también de cualquier otra amenaza exterior. Ese resguardo, oscuro y frío, también habría ayudado a que las moléculas resistieran más y tuvieran más posibilidades de desarrollar reacciones eficaces importantes para la aparición de la vida.

...3. Hipótesis del mundo de ARN
Sabemos que el ADN necesita de proteínas para formarse y del mismo modo, para que las proteínas se formen se necesita ADN, entonces, ¿cómo se formó una por primera vez sin la otra? Por un lado se menciona que puede que el ARN sea capaz de almacenar información de la misma forma en la que lo hace el ADN, además de funcionar como enzima para las proteínas. Por ende, el ARN sería capaz de ayudar en la creación tanto de ADN como de proteínas y entonces, como indica la hipótesis del mundo de ARN, ser responsable del surgimiento de la vida terrestre. Con el tiempo, el ADN y las proteínas dejaron de necesitar del ARN, volviéndose más eficientes. Sin embargo, aún hoy, el ARN continúa siendo de grandísima importancia para muchos organismos. Ahora bien, seguimos con una gran pregunta: ¿de dónde salió el ARN?

...2. Teoría de los principios simples
En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, lateoría de los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante ciclos de reacción. Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en pequeñas y simples cápsulas semejantes a membranas celulares que con el paso del tiempo fueron volviéndose cada vez más complejas.

...1. Teoría de la panspermia
La teoría de la panspermia es una de las más interesantes acerca del origen de la vida en nuestro planeta. De hecho, esta teoría propone quela vida no se originó en la Tierra, sino en cualquier otra parte del vasto universo. Está más que probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el espacio exterior, en condiciones sorprendentes y durante largos períodos de tiempo, la teoría de la panspermia supone que de esta manera, rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo de residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones de años atrás, trajo la vida a nuestro planeta. Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca llegaron a la Tierra en varias oportunidades y los científicos han sugerido que desde allí podrían haber llegado varias formas de vida. De todas maneras, nuevamente nos enfrentamos a la cuestión, sólo que desde otra manera, de cierto modo se está transfiriendo nuestra interrogante a otro lugar.

sábado, 4 de mayo de 2013

Las mentiras de la lactancia



Nyonyo, dicen en Kenia: dar el pecho, en España. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la mejor vía de alimentación que puede recibir el bebé durante sus seis primeros meses de vida. Una opción que en los países africanos no tiene más misterio que el de ofrecer el pecho al pequeño cada vez que éste lo requiera y, sin embargo, en otros países como España, las dudas que acarrea conllevan en muchas ocasiones el abandono de la lactancia materna. Según el Instituto Nacional de Estadística (los únicos datos disponibles), a las seis semanas de nacer el bebé, el 66% recibe lactancia materna exclusiva, a los tres meses, el porcentaje se reduce al 53% y a los seis meses, al 28%.

El hecho de que muchas de las mujeres que han decidido dar el pecho a sus hijos finalmente desistan se debe, más que las dudas, a las falsas creencias y los mitos heredados de lo que los expertos denominan la generación del 'bibe'. "Ha habido una época en la que se creía que la leche de fórmula era mejor que la materna", explica Juana María Aguilar, enfermera coordinadora de Lactancia Materna del Hospital Materno-Infantil del 12 de Octubre de Madrid.

Esta especialista junto a Inma Mellado, consultora acreditada de Lactancia Materna, destierran algunos de los mitos más extendidos a ELMUNDO.es.


1. Mi pecho es pequeño, puede que no tenga suficiente leche. Falso. No se tiene más o menos leche en función del tamaño del pecho. El tamaño lo define la grasa, no los conductos que 'fabrican' leche. De hecho, el pecho produce tanta leche como el niño necesita. Para asegurar la producción basta con encontrar la postura correcta, y que el bebé haga tomas frecuentes.

2. Tener los pezones planos o invertidos va a hacer casi imposible la lactancia. Falso. Los pezones van sufriendo cambios al final del embarazo y durante la lactancia. Además, los niños no se enganchan sólo del pezón, sino de una buena cantidad de pecho que puede abarcar toda la areola, según el tamaño de la misma. No obstante, si existe dificultad, se puede buscar la ayuda de un profesional experto en lactancia.

3. Hasta que me suba la leche, tendré que darle el biberón. Falso. Al principio, el calostro (la primera leche) es todo lo que necesita el bebé si mama a demanda y con frecuencia. Son muy pocas las mujeres que no tienen nada de leche.

4. Creo que mi leche es acuosa y no alimenta. Falso. La leche de todas las madres alimenta. Sólo hay que dársela tantas veces como el bebé necesite. Es verdad que cuando se inicia la toma, la primera leche que sale tiene más cantidad de agua y azúcares. Después de un rato de succión y vaciado se hace más espesa por tener más contenido en grasas que sacia y engorda.

5. Para tener más leche, tengo que beber mucha leche. Falso. La producción de leche aumenta o disminuye en función del vaciado del pecho, no de los alimentos que se toman. Al igual que no hay alimentos que aumenten la producción de la leche, tampoco hay alimentos que provoquen gas en la leche o en el niño.

6. Hay que dar el pecho cada tres horas, para dar tiempo a que "se recargue". Falso. Precisamente lo contrario. Para asegurar una adecuada producción y flujo de la leche durante los seis meses de lactancia materna exclusiva, el lactante tiene que ser amamantado tan frecuentemente como él o ella quiera, tanto de día como de noche. Así lo confirma, además un estudio científico publicado en 'Pediatrics'.

Es lo que se conoce como lactancia materna a demanda. Los lactantes se alimentan de acuerdo con su apetito, obtienen lo necesario para un crecimiento satisfactorio. Estos lactantes no vacían completamente el pecho, extraen solamente entre el 63% y el 72% de la leche disponible. Siempre pueden obtener más leche, lo que demuestra que el lactante deja de alimentarse debido a que se ha saciado, y no porque el pecho se haya vaciado, según otro estudio de la revista 'Food and Nutrition'.

Hay que tener en cuenta que no todos los pechos tienen la misma capacidad de almacenamiento de leche. Los lactantes de mujeres con baja capacidad de almacenamiento pueden necesitar alimentarse con mayor frecuencia, para extraer la leche y asegurar una ingesta y producción láctea adecuadas.

7. Si les das a demanda a tu bebé, no se acostumbra a comer con unas pautas y eso le puede dañar el estómago. Falso. Si el niño come cuando quiere y el tiempo que desea, su estómago se irá desarrollando de forma adecuada. Imponer horarios y cantidades que no se ajustan a las necesidades del bebé es lo que puede producir malestar e irritabilidad.

8. El bebé sigue llorando, querrá comer más y no tengo suficiente. Falso. Los bebés lloran por muchas razones, no necesariamente tiene que ser por leche insuficiente. Los niños que toman el pecho sin restricción, en la duración y frecuencia de las tomas, no suelen tener cólicos. Si parece que llora porque tiene más hambre, se le puede ofrecer más pecho. La leche de la madre es de fácil digestión y se tolera bien.

9. Las tomas empiezan a ser más frecuentes de lo habitual, quizás mi bebé se queda con hambre. Falso. Unas veces querrán comer más y otras tienen sed y necesita mamar sólo un poco, sobre todo en temporadas de calor. También puede deberse a los brotes de crecimiento. Los niños pueden volverse más demandantes para que la madre aumente la cantidad de leche que ahora necesita. Después de dos o tres días, se recupera un ritmo más relajado sin necesidad de añadir biberones extra.

10. Ya no noto el pecho 'lleno', puede que no tenga suficiente leche. Falso. Al final, casi todas las dudas terminan en la misma pregunta: ¿tendré suficiente leche? Según la enfermera, es normal sentir el pecho menos hinchado con el tiempo, pero esto no indica menos producción. La producción depende de las tomas del bebé.

11. Con el sacaleches, me extraigo poca cantidad. No puedo continuar con la lactancia. Falso. La extracción manual, con o sin sacaleches, no sirve para medir la cantidad de leche que tiene cada mujer, un niño bien enganchado sacará mucho más.

12. "Vuelvo a tener la menstruación, el fin de la lactancia materna. Falso. La producción de leche se mantiene mientras haya estimulación y vaciado de las mamas hasta que la madre y el bebé quieran.

13. El estrés puede 'cortar' la leche. Falso. Al final, muchos miedos tienen la misma explicación y es que la producción de leche se mantiene mientras haya estimulación y vaciado de las mamas.

14. Estar resfriada, tener la gripe o tomar medicamentos es incompatible con la lactancia. Falso. Ni hay que dejar de dar el pecho porque la madre tenga un resfriado o gripe ni tampoco si toma fármacos. 

Por la leche, transferimos defensas al niño/a que le protegen de la infección. Antes de coger al bebé, conviene lavarse las manos y, si es necesario, nos cubriremos la nariz y la boca con una mascarilla o un pañuelo.

En cuanto a los medicamentos, muchos más de los que pensamos y más de los que a priori desaconsejan algunos médicos pueden tomarse durante la lactancia. Existe una web E-lactancia muy recomendable para comprobar la compatibilidad de los medicamentos con la lactancia materna. En caso de que uno fuera incompatible, se puede buscar otro alternativo. Y si no lo hubiera, se puede mantener la producción de leche con extracción mientras dura el tratamiento para después retomar la lactancia y no abandonarla.

15. Si el bebé no duerme del tirón es porque ya necesita un suplemento (leche de fórmula). Falso. No existe relación. Cuando son pequeños, necesitan comer a menudo y no suelen dormir 'del tirón'. Después, van espaciando las tomas y duermen más por la noche, pero algunos quieren seguir comiendo a menudo. No depende de si toman leche materna o de fórmula, sino de cada niño.

16. El aumento de peso del bebé no es tan rápido como se espera. No se está alimentando bien. Falso. Cada niño tiene un patrón de crecimiento. No todos tienen que crecer con los mismos patrones.

17. Me he quedado embarazada, tengo que destetar a mi bebé. Falso. No es una obligación, sino una decisión de cada mujer. Se puede amamantar durante todo el embarazo, siempre que el niño quiera y no se trate de una gestación de riesgo. Cuando llega el nuevo miembro, incluso se puede amamantar en tándem, siempre dando prioridad al más pequeño.

18. Con seis meses, el bebé es muy mayor ya para tomar pecho. Falso. La OMS y la Asociación Española de Pediatría recomiendan la introducción de alimentación complementaria al pecho a partir de los seis meses, pero es eso, complementaria, subraya Juana María Aguilar. Primero el pecho y después lo demás poco a poco. Hasta el año de vida, la leche de madre sigue siendo el alimento principal. Cuando el niño come de todo sigue siendo la principal fuente de leche hasta los dos años o más.

19. Tras la incorporación laboral ya no es posible continuar con la lactancia materna. Falso. Depende de muchos factores, el tiempo que pasan la madre y el bebé separados, si la madre hace extracción durante ese tiempo, si la persona que se queda al cargo puede darle nuestra leche, de la edad del bebé y la expectativa que tengamos. En algunas ocasiones, por las circunstancias, la madre opta por una lactancia complementada o mixta.

domingo, 28 de abril de 2013

Consiguen hacer transparente un cerebro para estudiar mejor las neuronas



Investigadores estadounidenses han conseguido, utilizando la técnica conocida como «claridad», hacer totalmente transparente el cerebro de una rata, transformando los tejidos biológicos, haciéndolos permeables a la macromoléculas y preservando su integridad. Este logro posibilita un estudio más exhaustivo y preciso de las neurones, al permitir observar en tres dimensiones y sin necesidad de disección la integralidad de las estructuras moleculares del órgano animal, ha publicado la revista Nature.

Esta técnica, inventada por científicos de la Universidad de Stanford, en California, funcionó también en un cerebro humano preservado desde más de seis años y sería también aplicable a otros órganos, según los trabajos publicados por la revista especializada.

martes, 9 de abril de 2013

Al Sol le sale un lunar gigante



La NASA ha captado una enorme mancha en el Sol, que los científicos calculan que puede tener el tamaño de seis planetas como la Tierra, aunque su superficie podría ser mucho mayor, dadas las dificultades para calcular las dimensiones sobre la esfera solar.

La mancha fue captada por entre el 19 y el 20 de febrero por el Laboratorio de Dinámica Solar de la NASA. Según los expertos, la mancha solar se formó a partir de los cambios en los campos magnéticos del Sol y en ella la temperatura es mucho menor.

La atención está ahora puesta sobre la mancha a la espera si tiene lugar una erupción. Las tormentas solares lanzan sobre la tierra miles de partículas en forma de radiación que, dependiendo de la intensidad, pueden interferir en los sistemas de navegación y las telecomunicaciones.

Los astrónomos de la NASA advirtieron que el Sol está este año en fase de máxima actividad.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Google muestra unas zapatillas deportivas de alta tecnología que hablan a su propietario



En Google parecen dispuestos a hacer que el mundo parezca tan futurista como se muestra en las películas de ciencia ficción. Cuando aún siguen realizando pruebas con las gafas de realidad aumentada Google Glass, ya piensan en un nuevo ingenio, las zapatillas inteligentes Google Shoes, que son capaces de hablar con su propietario.

La compañía ha mostrado este tecnológico calzado en la conferencia SXSW, donde describieron el producto como un concepto creativo y sin ningún interés comercial, al menos de momento.

Google ha creado las zapatillas con un par de deportivas Adidas, un circuito electrónico, un altavoz, acelerómetro, giroscopio y sensor de presión. Las Google Shoes poseen sostema de conexión Bluetooth y pueden indicar direcciones gracias a Google Maps.


Los desarrolladores han querido darle personalidad a las zapatillas, y lo han hecho poniéndole una pizca de humor. De este modo, las Google Shoes no sólo hablan a su propietario cuando este se está moviendo sino que le dicen cosas como "esto es muy aburrido" cuando el individuo en cuestión está parado durante un largo rato.

Las zapatillas se enmarcan dentro del Art Copy and Code Project, una serie de experimentos centrados en la innovación y el marketing, pero Google reconoce que esta idea en concreto, lejos de ser un mero juego, tiene mucho potencial. Los atletas, por ejemplo, podrían llevar estas zapatillas, que informarían a sus seguidores en Twitter de la velocidad a la que está corriendo en un determinado evento.

A pesar de todo, la compañía ha descartado dedicarse a este mercado, al menos de forma directa. "No vamos a entrar en el negocio del calzado", dijo un representante de Google.

domingo, 10 de febrero de 2013

La leptina y su papel en el apetito



Los galardonados con los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2012, Douglas Coleman y Jeffrey M Friedman han abierto durante su carreta científica nuevos paradigmas en la etiología de la obesidad a raíz del descubrimiento de la leptina y sus mecanismos de acción. Como todo descubrimiento científico, no fue un momento aislado de "Eureka" sino la labor continuada de generaciones de científicos, cuyas observaciones, dedicación e ingenio han allanado el camino para aquellos que han recogido su testigo y, apoyados por tecnologías cada vez mas sofisticadas y potentes, han llevado el conocimiento a cumbres cada vez mas elevadas. La historia de la leptina, o mejor dicho, de la existencia de un mecanismo que regulaba el apetito de una manera biológica a través de un factor circulante en la sangre, se remonta a los años 50 de la mano de investigadores como Gordon C. Kennedy del Instituto Nacional para Investigación Medica de Londres y de Romaine Hervey de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, utilizando modelos experimentales. Fue unos años mas tarde en la mitad de los sesenta cuando uno de los galardonados, Douglas Coleman, al otro lado del Atlántico, se hace eco del trabajo de estos investigadores y añade a la ecuación del descubrimiento la inmensa riqueza genética de modelos animales presentes en el Jackson Laboratory en Bar Harbor, Maine. 

Sin embargo la identificación de los modelos genéticos no era el final del camino ya que la tecnología de esa década no permitió ni la identificación del factor o factores, ni de los genes involucrados. Para llegar a este punto hubo que esperar casi 20 años hasta 1986, en que la curiosidad de Jeffrey Friedman, entonces un recién iniciado joven científico en la Universidad de Rockefeller en Nueva York, se unió a los desarrollos tecnológicos de la genética impensables dos o tres décadas antes. Esto le permitió en 1994 poner por fin nombre a esa molécula involucrada con la saciedad y la obesidad que hoy conocemos como leptina y a la apertura de una nueva era en la investigación de ese problema tan aparente y acuciante en nuestros días, como es el sobrepeso y la obesidad. En 1995, otra parte del puzle se completa con la identificación del receptor de la leptina por parte de Louis A. Tartaglia científico en Millennium Pharmaceutical Incorporated, en Cambridge, USA, de una manera casi simultánea con Friedman. En 1997 se identificó que el gen de la leptina era responsable de obesidades extremadamente mórbidas en humanos Durante casi cuatro décadas todos estos avances fueron basados en estudios en roedores, pero un descubrimiento tan crucial debía inmediatamente ser investigado en humanos para lo cual "la ciencia cruzó el Atlántico" de nuevo y fue en el laboratorio de Sadaf Farooqi y Stephen O'Rahilly en el Hospital Addenbrooke de Cambridge, Reino Unido, donde en 1997 se identificó que el gen de la leptina era responsable de obesidades extremadamente mórbidas en humanos, como resultado, como era de esperar de un apetito insaciable. Gracias a estos descubrimientos, la percepción de la obesidad cambia y se convierte en algo genético y por lo tanto biológico. Además el tejido adiposo deja de ser un mero depósito pasivo de grasa para convertirse en un órgano activo y generador de hormonas que conectaban a este tejido con el cerebro y gracias a esta comunicación se controlaba el apetito y los hábitos de los sujetos humanos, abriendo así nuevas vías predictivas, preventivas y terapéuticas para la obesidad y poniendo el control del apetito como elemento crucial en la lucha contra la obesidad. Por supuesto todavía tenemos un largo camino por recorrer, la evidencia está en la calle. Científicos como Coleman y Friedman han inspirado ya a muchos otros a recoger ese testigo y utilizar el conocimiento que ellos han construido para ascender un escalón mas gracias a nuevos conceptos y a nuevas tecnologías tanto genéticas y bioquímicas como de imagen cerebral, que permitirán conocer más en profundidad qué es lo que nos mueve a comer lo que comemos y cuando lo hacemos y así ser capaces de hacer nuestro el mensaje de esa inscripción, puesta por los siete sabios en el frontispicio del templo de Delfos: "nosce te ipsum" (conócete a ti mismo) y de esta manera alcanzar y mantener la salud óptima en cada una de las etapas de nuestra vida.

lunes, 7 de enero de 2013

La evolución de las especies y el cambio climático



Los carboneros comunes deberán poner antes sus huevos para que el nacimiento de sus crías acompañe el desarrollo más temprano de las orugas


Pero podría perder la batalla contra el cambio climático, según un nuevo estudio.

Estas aves (Parus major) alimentan a sus pichones con orugas disponibles apenas unas semanas antes de su metamorfosis en polillas. Y el aumento de temperatura está haciendo que esta transformación ocurra más temprano.

¿Podrán los carboneros poner sus huevos antes, para que el nacimiento de sus crías coincida con la abundancia de orugas? ¿O podrán cambiar sus preferencias y depender de otras fuentes de alimento?

Estas son las preguntas complejas que buscan responder los biólogos dedicados al estudio del llamado "rescate evolutivo".

Los cambios ambientales y la pérdida de biodiversidad se están dando a una velocidad sin precedentes en la historia de la humanidad y el gran interrogante para los expertos es: ¿pueden las plantas y animales evolucionar lo suficientemente rápido como para evitar su desaparición?

El estudio del rescate evolutivo es reciente pero su relevancia es tal que la Academia de Ciencias del Reino Unido, la Royal Society, decidió dedicarle este lunes enteramente una de sus publicaciones más prestigiosas.

Tiempo de reproducción-

Uno de los estudios destacados por la Royal Society se titula "¿Pueden los carboneros comunes adaptar sus tiempos de reproducción al cambio climático?".

"Nuestros resultados indican que los carboneros comunes no podrán adelantar lo suficiente su tiempo de reproducción para acompañar los cambios en las fuentes de alimento para sus crías", dijo el profesor Marcel Visser, jefe del Departamento de Ecología Animal del Instituto de Ecología de Holanda, Netherlands Institute of Ecology.

"Esto significa que no podrán seguir utilizando esta fuente de alimento de alta calidad y deberán cambiar a otras inferiores, es decir, a otras especies de insectos. Ello a su vez reducirá el número de crías que pueden producir y posiblemente aumentará su riesgo de extincion".

"Posteriormente las orugas se transforman en polillas y ya no están disponibles para las aves. Con el aumento en la temperatura, este pico en la abundancia de alimento se da en fechas cada vez más tempranas y esta modificación ocurre a un ritmo que duplica el del cambio en la puesta de huevos de las aves", explicó el Dr. Visser.

"La mejor forma de adaptarse para estas aves sería cambiar genéticamente a un ritmo que acompañe el cambio en su alimento. Pero nuestras proyecciones muestran que es poco probable que esto suceda".

Para hacerlo debería, por ejemplo, darse un caso de "microevolución", que aquellas aves con características genéticas que permitan una puesta más temprana acaben prevaleciendo sobre las otras.

Visser y sus colegas se centraron en el carbonero común porque "su biología y ecología han sido excepcionalemnte bien estudiadas y esto nos permitió construir modelos sensibles para predecir cambios futuros. Estos modelos, por ejemplo, requerían información detallada sobre cuanta energía necesitan estas aves para producir sus huevos y esta información está disponible en el caso del carbonero común pero no de otras especies".

Estrés ambiental-

Uno de los científicos que compiló la publicación de la Royal Society es Andrew Gonzalez, profesor de biología de la Universidad McGill en Canadá.


En experimentos con levadura, científicos de la Universidad McGill constataron que la evolución puede darse más rápido de lo esperado.

En un experimento el año pasado, Gonzalez y su colega Graham Bell usaron un robot activo las 24 horas del día para estudiar más de 2.000 poblaciones de levaduras a lo largo de varias generaciones.

Los científicos escogieron levadura de pan, Saccharomyces cerevisiae, porque puede reproducirse en cuestión de horas.

Utilizando el robot, McGill sometió a las poblaciones a diferentes grados de estrés ambiental, cambiando la salinidad de su medio.


Los investigadores descubrieron que los cambios evolutivos podían tener lugar soprendentemente rápido, en 50 a 100 generaciones. La probabilidad de un rescate evolutivo dependía además de factores como el grado de severidad de los cambios en el ambiente y la exposición previa a los mismos, así como el contacto con otras poblaciones expuestas a un estrés similar.

"El mismo proceso general tiene lugar se trate de levadura o de mamíferos. Pero no podemos, por ejemplo, hacer un experimento con pandas, porque el tiempo que llevaría estudiar su evolución sería mucho mayor que el ritmo actual de cambios ambientales", señaló Gonzalez.

"Debemos trabajar en base a modelos y confiar en que la realidad básica que captamos es suficiente para extrapolar".

"Demasiado rápido"-

La biodiversidad está declinando rápidamente a nivel global. La destrucción de hábitat, la presión de la población humana y los cambios en el clima se están dando a tal ritmo que, según algunas estimaciones, la pérdida de especies se está registrando a un ritmo entre 100 y 1000 veces más rápido que el considerado natural.

Las cifras del Global Carbon Project (Proyecto Global del Carbono) que acaban de ser divulgadas durante la actual cumbre de cambio climático en Doha, Qatar, muestran que el nivel actual de emisiones puede conducir a un calentamiento global de entre 4 y 6 grados.

Si bien la contaminación por dióxido de carbono se está reduciendo en muchos países industrializados, dicha disminución es compensada por el aumento en emisiones de economías emergentes como China e India.

Hasta el momento la predicción más común es que el rescate evolutivo es poco probable para las poblaciones naturales, señala la publicación de la Royal Society. El diseño de modelos matemáticos para las proyecciones futuras está avanzando, pero el docuemento advierte también que se necesitan más experimentos, por ejemplo, sobre los mecanismos genéticos en juego o pruebas que incorporen las complejas interacciones entre especies. Sólo así será posible determinar hasta qué grado llegará el impacto en la biodiversidad del cambio global introducido por la actividad humana.

Para Visser, "la principal conclusión de nuestro trabajo es que el cambio climático actual está ocurriendo a un ritmo que probablemente es demasiado rápido para que muchas especies logren adaptarse".

"Estudios como el nuestro son cruciales porque nos ayudan a entender mejor qué nivel de cambio climático las especies pueden llegar a tolerar en teoría. Y esto permitirá que el efecto del cambio climático en la extinción de especies sea tomado en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre las metas de emisiones globales de gases de invernadero que deberíamos proponernos en forma colectiva".

Los estudios compilados por la Royal Society bajo el título, "Rescate evolutivo en ambientes cambiantes" o "Evolutionary rescue in changing environments" fueron publicados en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B.